<
>

MLB, SM 2024: Jugadores sorpresa que guiaron a Yankees y Dodgers

play
Shohei Ohtani como amuleto y un Dave Roberts infalible, las claves de Dodgers (2:11)

La novena angelina regresó al Clásico de Otoño con el aporte de su adquisición mas importante y un piloto al que no se le pueden regatear las decisiones que ha tomado en la Postemporada. (2:11)

Los personajes secundarios son igualmente importantes en una Serie Mundial, repasamos quiénes ayudaron a Yankees y Dodgers a llegar aquí


La Serie Mundial de 2024 podría ser la edición de la alfombra roja: desde Shohei Ohtani y Mookie Betts hasta Aaron Judge y Juan Soto. Diablos, incluso Giancarlo Stanton está de regreso, como John Travolta en 'Pulp Fiction'.

Pero todos hemos visto suficiente beisbol de postemporada para saber que no siempre son los jugadores estrella los que determinarán al ganador del Clásico de Otoño. Los MVP de la Serie Mundial de la última década incluyen a Jeremy Peña, Jorge Soler y Steve Pearce. Por mucho que esperemos que Ohtani y Judge den un paso al frente ahora que finalmente están en el escenario más grande, los personajes secundarios serán igualmente importantes para decidir este enfrentamiento entre los Los Ángeles Dodgers y los New York Yankees. Eso es parte de la belleza del beisbol.

Veamos algunas de las estrellas sorpresa de este octubre y cómo ayudaron a los Dodgers y los Yankees a llegar hasta aquí.


Luke Weaver, Jake Cousins y Tim Hill

Relevistas, Yankees

Momento clave: Se combinaron para 4.2 entradas sin permitir carrrera en la victoria decisiva del Juego 5 sobre los Cleveland Guardians en la ALCS

¿Cómo se construye la parte final de un bullpen desde cero? Increíblemente, así es como lo hicieron los Yankees:

• Desde el final de la temporada 2022, ésta es la historia de Weaver: fue puesto en waivers por los Kansas City Royals, firmado por los Seattle Mariners, dejado ir por los Mariners, firmado con los Cincinnati Reds, liberado por los Reds, firmado por los Mariners, seleccionado por los Yankees de waivers de los Mariners, recontratado por los Yankees como agente libre. Ésa parece ser la definición estándar de un lanzador derecho veterano.

• Los Yankees adquirieron a Cousins, quien, anteriormente en su carrera, había sido liberado y despedido por los Washington Nationals y Milwaukee Brewers; de los Chicago White Sox por dinero en efectivo a fines de marzo.

• Los Yankees firmaron a Hill el 20 de junio, después de que los White Sox lo liberaran.

Sí, para dejar las cosas claras, el peor equipo en la historia moderna de la MLB, con un bullpen que tuvo marca de 15-49 con una efectividad de 4.75, no tenía utilidad alguna para dos relevistas que ahora lanzan entradas de alto impacto para un equipo de Serie Mundial. El beisbol es maravilloso. El beisbol no tiene sentido.

Weaver ha sido la gran revelación de los tres, pasando al staff de relevistas a tiempo completo por primera vez en su carrera y lanzando lentamente desde la parte final del bullpen al comienzo de la temporada hasta convertirse en el cerrador en septiembre. Desde el 16 de agosto, tiene una efectividad de 1.50 y una tasa de ponches del 40 por ciento mientras mantiene a los bateadores a un promedio de .150 y un OPS de .470.

¿Cuál ha sido el gran cambio para él? Su velocidad aumentó un poco como relevista (su recta de cuatro costuras pasó de 94.0 mph el año pasado a 95.7 en 2024), por lo que eso ha ayudado, pero también ha simplificado su enfoque: realizó cinco lanzamientos al menos el 10 por ciento del tiempo en 2023, pero se conformó con su recta, cambio de velocidad y cutter como relevista este año. La otra clave, que es quizás la más importante: cuando los Yankees firmaron a Weaver en septiembre de 2023, Gerrit Cole le sugirió que cambiara el agarre de su recta de cuatro costuras. Eso ha ayudado al control del lanzamiento de Weaver (los bateadores batearon .177 contra ella en comparación con .311 en 2023).

Weaver ha lanzado en ocho de los nueve juegos de postemporada de los Yankees (obteniendo más de tres outs en cinco de esas apariciones), por lo que probablemente necesitaba el tiempo libre antes de la Serie Mundial más que nadie. Los Guardians sí le conectaron jonrones en los Juegos 2 y 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, y permitió 10 en la temporada regular, por lo que puede ser un poco vulnerable al jonrón.

Cousins ​​siempre ha tenido un buen brazo, pero tirar strikes ha sido un problema. Lanzó su slider el 65 por ciento del tiempo y mantuvo a los bateadores a un promedio de .154 en la temporada regular. El máanager Aaron Boone buscará usarlo contra la parte derecha de la alineación de los Dodgers. Hill, un especialista en rodados, fue terrible con los White Sox: permitió 41 hits en 23 entradas. Desde que firmó con los Yankees, el veterano lanzador ha registrado una efectividad de 1.99 y ha mantenido a los bateadores a un promedio de .232, con los zurdos bateando, .193 contra él. No es una exageración sugerir que los enfrentamientos entre Hill y Ohtani (y vamos a ver eso de manera regular) podrían ser un factor decisivo en esta serie.


Tommy Edman

Shortstop, Dodgers

Momento clave: Conectó un jonrón y produjo cuatro carreras en la victoria decisiva del Juego 6 sobre los New York Mets en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional

Edman tuvo una Serie de Campeonato de la Liga Nacional dominante, bateando .367 e impulsando 11 carreras mientras ganaba los honores de Jugador Más Valioso, incluso ascendiendo al puesto de cuarto bat en los Juegos 4 y 6, una posición en la que había bateado sólo dos veces en su carrera.

El shortstop de 29 años aún no había jugado con los St. Louis Cardinals en 2024 cuando los Dodgers lo adquirieron en la fecha límite de cambios: se sometió a una cirugía de muñeca en la temporada baja y luego su rehabilitación se vio frenada por un esguince de tobillo. Ese intercambio ahora parece una ganga absoluta: los Dodgers adquirieron a Edman y al relevista Michael Kopech de los Medias Blancas en un acuerdo entre tres equipos, entregando sólo al tercera base Miguel Vargas (que bateó .104 después del intercambio) y un par de prospectos de bajo nivel. Edman y Kopech también tienen otro año de control del equipo.

Edman es, por supuesto, perfecto para los Dodgers, una organización que ama la versatilidad en sus jugadores de posición. Probablemente sería un segunda base Guante de Oro si jugara allí todos los días, pero ha estado yendo y viniendo con los Dodgers entre el jardín central y el campocorto y asumió como shortstop regular en la postemporada cuando Miguel Rojas fue sacado del roster en la NLDS debido a una lesión en la ingle.

Bateador ambidiestro, ha sido mucho mejor desde el lado derecho a lo largo de su carrera: OPS de .831 contra .689 desde el lado izquierdo. Esa división ha sido aún más pronunciada en la pequeña muestra de 2024, pero búsquenlo para batear alto en el lineup cuando Carlos Rodón sea titular para los Yankees, pero más bajo cuando sea Gerrit Cole, Clarke Schmidt o Luis Gil.

El fildeo de Edman en el campocorto también podría jugar un papel clave. Si bien ha demostrado un buen alcance, también ha cometido un par de errores (aunque no se le imputaron errores en la NLCS) y su brazo es un poco corto para la posición.


Gleyber Torres

Segunda base, Yankees

Momento clave: Terminó de 5-3 con dos carreras anotadas en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

La trayectoria de Torres con los Yankees ha sido de altibajos, una mezcla de juego de nivel estelar y frustración. Fue incluido en el equipo All-Star como novato de 21 años, en 2018, y luego nuevamente en 2019, cuando conectó 38 jonrones. Parecía un jugador alrededor del cual los Yankees estarían construyendo, junto con Judge. Luego vinieron un par de temporadas difíciles y, si bien ha sido sólido los últimos tres años, nunca volvió a alcanzar la promesa de sus primeras dos temporadas. Se dirige a la agencia libre después de esta temporada y digamos que, durante la mayor parte de 2024, los fanáticos de los Yankees contaban los días hasta que eso sucediera.

Pero una de las razones por las que Soto ha sido tan peligroso en los playoffs es que Torres ha estado embasándose frente a él en el puesto de primer bat, con promedio de bateo de .297/.400/.432 y siete bases por bolas en nueve juegos. Conectó un jonrón de dos carreras en la victoria por 6-5 sobre los Royals en el primer partido de la Serie Divisional de la Liga Americana y anotó cinco carreras en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, impulsando una carrera clave ante Emmanuel Clase en el Juego 4.

¿Es la tasa de bases por bolas de Torres en postemporada (15.6 por ciento, en comparación con el 9.8 por ciento de la temporada regular) algo real, un producto de mayor concentración y paciencia, o más bien el resultado de los pitcheos descontrolados de los lanzadores de los Royals y los Guardians? Si es algo real y sigue embasándose frente a Soto, Judge y Stanton, la ofensiva de los Yankees es mucho más profunda que ese trío de bateadores.


Ben Casparius

Pitcher, Dodgers

Momento clave: Se acreditó la victoria con 1.1 entradas sin permitir anotaciones en el decisivo Juego 6 de la NLCS.

Sabemos cuánto dependerán los Dodgers de su bullpen (necesitarán un juego de bullpen al menos una vez en esta serie, probablemente el Juego 4) y no se espera que alguno de sus abridores (Yoshinobu Yamamoto, Jack Flaherty, Walker Buehler) lance particularmente lejos en sus compromisos. (Han promediado apenas 4.6 entradas por salida en ocho aperturas de postemporada). Así que eso significa muchas entradas de bullpen. E incluso, con todo el tiempo libre antes del Juego 1 el viernes, el manager de Los Ángeles, Dave Roberts, no puede depender únicamente de sus jugadores de gran influencia: Blake Treinen, Evan Phillips, Daniel Hudson, Kopech y Ryan Brasier. En algún momento, probablemente necesitará que los relevistas de la parte trasera lancen algunas entradas vitales, y ahí es donde entra Casparius.

Añadido a la plantilla de playoffs para la Serie de Campeonato de la Liga Nacional después de que Alex Vesia se lesionara contra los San Diego Padres, Casparius lanzó 4.1 entradas sin anotaciones en la serie, permitiendo sólo dos hits con cuatro ponches. El novato de UConn lanzó sólo 8.1 entradas en la temporada regular en tres apariciones después de hacer su debut el 31 de agosto. Hace un año, Casparius, el prospecto poco conocido en un equipo con varios otros prospectos de pitcheo abridor de alto rango, tuvo una efectividad de 6.62 en 18 juegos (13 aperturas) para Double-A, Tulsa.

Originalmente, un jugador de dos vías en Carolina del Norte se transfirió de regreso a su estado natal para concentrarse en lanzar su temporada junior y los Dodgers lo seleccionaron en la quinta ronda en 2021. Todo salió bien para él esta campaña y registró una efectividad de 3.35 en Doble-A y Triple-A, ponchando a 106 bateadores en 88.2 entradas y permitiendo sólo 65 hits. Casparius, quien ha sido principalmente un abridor pero se mudó al bullpen por ahora, trabaja con una recta de cuatro costuras de 95 mph y un slider, mezclando una curva. Su trabajo contra los Mets sugiere que ha subido en el árbol de confianza de Roberts y podría terminar obteniendo algunas entradas de alto apalancamiento en el Clásico de Otoño, especialmente, al principio de los juegos.


Max Muncy

3B/1B, Dodgers

Momento clave: Estableció un récord de postemporada al embasarse 12 veces consecutivas en la NLCS.

Muncy es más conocido como dos veces All-Star con cuatro temporadas de más de 35 jonrones, pero rara vez se le menciona como una de las estrellas de los Dodgers, especialmente en 2024, cuando se perdió 80 juegos por una distensión oblicua. Aún así, terminó con una línea de bateo bastante típica de Max Muncy: .232/.358/.494. Se le pasa por alto porque no batea para un promedio alto, pero combina bases por bolas y poder para ser un productor de carreras efectivo.

Sin embargo, su carrera en postemporada ha sido variada. Su mejor año fue en 2020, el año en que los Dodgers lo ganaron todo, cuando conectó dos jonrones contra los Atlanta Braves en la NLCS e impulsó seis carreras contra los Tampa Bay Rays en la Serie Mundial. Estuvo concentrado contra los Mets, conectó dos jonrones y llegó a la base 17 veces en 27 apariciones en el plato. Una razón clave por la que los Dodgers registraron un récord de 46 carreras en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (a pesar de que Freddie Freeman se perdió dos juegos y solo impulsó una carrera en la serie) fue que Muncy siempre estuvo en base.

Tiende a tener altibajos y es mucho mejor contra derechos que contra zurdos, por lo que el manager de Nueva York, Aaron Boone, tendrá que considerar a sus zurdos fuera del bullpen si Muncy está en los momentos importantes: Hill (aunque es probable que esté programado para jugar con Ohtani) o tal vez Tim Mayza. Se espera que Néstor Cortés esté en el roster de la Serie Mundial de los Yankees (a pesar de que se le diagnosticó una distensión en el flexor hace apenas un mes), lo que les daría otro zurdo. Sin embargo, lo más probable es que Boone no pueda conseguir todos los enfrentamientos que quiere y Muncy podrá batear contra derechos con más frecuencia.

Después de establecer el récord de embasamiento en el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, cuando se le preguntó si existe algo así como estar en la zona en este momento, le dijo a ESPN: "Es difícil de explicar".

Ése podría ser el resumen perfecto de la postemporada: es difícil de explicar. Todas las miradas estarán puestas en los súperestrellas, pero veamos cuáles de los jugadores anónimos dan el paso al frente y se convierten en los héroes de octubre.

OSZAR »