Naoya Inoue fue el gran ganador de la semana del Cinco de Mayo porque puso en dudas quién es la verdadera cara del boxeo con su undécimo nocaut de forma consecutiva.
Naoya Inoue aportó a la pelea contra Ramón Cárdenas lo que el boxeo reclamaba. El nipón te puede atropellar en cualquier esquina, pero no sin antes pagar el peaje. En esta ocasión le tocó nuevamente ir a la lona en el segundo asalto con ese cruzado corto y perfecto del mexicano, una picadura de mosquito en medio de la grandeza de Inoue.
El japonés pudo tomar cautela a partir de la caída, pero decidió hacer ajustes sin sacrificar el riesgo, dando como resultado un combate que salvó al boxeo en un fin de semana llamado a ser histórico por Times Square (Ryan Garcia, Haney y Teófimo) y Arabia Saudita (Canelo), pero que se estaba convirtiendo en un bochorno porque hasta antes de Inoue, los actores quedaron lejos de las expectativas.
Se suponía que Naoya sería la cereza del pastel y terminó siendo el plato principal. Con su triunfo, no solo noqueó a Cárdenas y defendió todas sus coronas de las 122 libras, sino que ese KO hizo eco en las carteleras anteriores, noqueando a Canelo Álvarez, Ryan García, Devin Haney y Teófimo López, convirtiéndose en el gran ganador de la semana del Cinco de Mayo.
German García analiza la sorpresiva derrota de Ryan García en Times Square, el triunfo de Devin Haney y la defensa de Teófimo López.
Una cartelera que durmió Times Square
La expectativa de la cartelera de Times Square era tan grande que la decepción terminó cubriendo todo a su alrededor.
Vimos a Ryan García llorando una vez que subió al vehículo tras el combate ante Rolly Romero, a Devin Haney celebrando más la derrota de García que su triunfo sobre José Ramírez y a Teófimo López defendiendo su cetro de la OMB sin pena ni gloria, conformándose solamente con el resultado, sin importarle el espectáculo como ocurrió en Las Vegas con Jamaine Ortiz y en Miami con Steve Claggett, a pesar de eso, fue lo más rescatable de la noche.
No obstante, el caso de Ryan parece estar dentro de una espiral sin fin. Ni la sanción por dopaje, ni los problemas fuera del ring fueron suficiente para un nuevo comienzo y reconstruir su legado. El problema no es que haya perdido, el foco central es en cómo sucedió. No se le vio ni iniciativa, tampoco reaccionó tras la caída y se vio muy lejos de su mejor nivel como cuando fue derribado por Luke Campbell y se levantó para revertir la pelea en el sexto asalto por KO.
Por otro lado, Devin Haney cayó en la precaución excesiva. Se entendía que lo fuera un poco tras las tres caídas en el combate de hace un año ante García, pero exageró tanto que los fanáticos lo abuchearon. José Ramírez era el rival perfecto para recobrar la confianza perdida y satisfacer a los espectadores, pero Haney se olvidó de todo y continuó con su ritmo, más de bostezo que entretenimiento.
Lo expertos de ESPN cuestionan el físico del Canelo y los mensajes que le mandó la esquina durante la pelea contra Scull.
Canelo “no pudo” con Scull
“Poco se puede hacer cuando tu rival solo viene a sobrevivir y correr”, dijo Canelo Álvarez en una de las entrevistas tras el combate contra William Scull. Y lamento diferir con Canelo, pero hay mucho que se puede hacer. ‘El Chino’ Maidana y Oscar De La Hoya demostraron cómo entregarse por completo dando persecución a un tipo mucho más complejo como era Floyd Mayweather o aquellas peleas entre Julio César Chávez vs. Pernell Whitaker, que más allá de las polémicas por el fallo, se admiró la persecución del mexicano ante alguien tan escurridizo.
Mientras que Scull demostró vivir en una realidad paralela cuando dijo “creer que había ganado la pelea, porque a partir del quinto asalto dominaba el combate y por ese motivo continué con mi ritmo y estrategia”.
¿Inoue la nueva cara del boxeo?
Naoya Inoue fue el gran ganador de la semana del Cinco de Mayo porque puso en dudas quién es la verdadera cara del boxeo con su undécimo nocaut de forma consecutiva. Si bien es cierto que Canelo sigue siendo la principal figura, el japonés poco a poco empieza causar más impacto y ganar simpatía en tierra americana. Además, los combates entre Rafael ‘El Divino’ Espinoza y Edward Vázquez y el crecimiento del prospecto Emiliano Vargas noqueando a Juan León, le dieron un factor de completa satisfacción a los miles de fanáticos que se congregaron en Las Vegas.