<
>

Análisis UFC 257: ¿Será suficiente un comienzo rápido de Conor McGregor para vencer a Dustin Poirier?

Conor McGregor está de regreso. Después de un total de 40 segundos de tiempo de pelea en 2020, McGregor regresa en UFC 257 para comenzar la siguiente etapa de su carrera. Pero a diferencia de su pelea en enero pasado, su oponente no es un Donald Cerrone más allá de su mejor momento. McGregor se enfrentará a un duro enemigo en Dustin Poirier, quien viene de una buena actuación ante Dan Hooker.

Esta no es una pelea ordinaria. Los dos se enfrentaron anteriormente, con McGregor noqueando a Poirier en el primer asalto en UFC 178 en 2014, pero mucho ha cambiado para ambos peleadores, personal y profesionalmente, desde entonces. La derrota de Poirier ante McGregor lo frenó, pero no lo detuvo. Poirier derrotó a retador tras retador, en un tramo que culminó con una victoria sobre Max Holloway para ganar el campeonato interino de peso ligero de UFC en 2019. En última instancia, como todos antes que él, Poirier finalmente cayó ante Khabib Nurmagomedov.

McGregor usó su victoria sobre Poirier para lanzarse al estrellato. Se convirtió en un doble campeón, con los títulos de UFC en peso pluma y ligero antes de dar un giro en su carrera y boxear, sin éxito, contra Floyd Mayweather. Luego regresó al Octágono en octubre de 2018, sin cinturón después de ser despojado debido a la inactividad, perdió ante Nurmagomedov, tomó otra pausa de un año y después ganó la pelea contra Cerrone que mencionamos.

Y ahora, con un futuro incierto para Nurmagomedov y el título de peso ligero de UFC, McGregor y Poirier buscan ofrecer una actuación que marcará la pauta para 2021 y más allá.

El analista de ESPN MMA Gilbert Meléndez examina la pelea de peso ligero y lo que cada peleador debe hacer para emerger como un futuro contendiente por el título.

MÁS: Todo lo que debes saber de UFC 257: Poirier vs. McGregor 2

El panorama

El evento principal de UFC 257 será una pelea increíble, pero para procesar esta pelea debemos pensar en lo que ya sucedió. McGregor superó a Poirier hace años y no importa qué, eso pesará mucho en la mentalidad de ambos peleadores.

Comencemos con las preguntas clave: ¿Puede Poirier aprender de su última pelea y hacer los ajustes? ¿Podrá aguantar el impulso inicial de McGregor? ¿Es la actividad de Poirier algo bueno porque tiene una experiencia constante? ¿Es la inactividad de McGregor algo bueno porque ha recibido un daño mínimo? ¿O McGregor estará oxidado? ¿Puede McGregor manejar su energía para mantener un alto ritmo y esfuerzo durante cinco rounds?

Va a ser un desafío para Poirier tener su mente lista hasta que absorba los primeros golpes. Una vez que eso suceda, Poirier sentirá que puede aguantar el poder y su confianza comenzará a crecer. Pero ahora mismo, en el fondo de su mente, sabe que McGregor golpea fuerte.

Si Poirier reflexiona sobre la primera pelea, creo que sabrá que intercambiar con McGregor en la primera ronda no es su mejor apuesta, sabiendo que McGregor es un peleador muy peligroso al principio. Nate Díaz pasó los primeros minutos calculando su tiempo, calentando, manejando la distancia. Estaba bloqueando golpes y recibiendo algunas patadas en las piernas, pero Díaz estaba fuera del alcance de los golpes de McGregor, así que McGregor estaba lanzando patadas en las piernas.

No hay un plan completo para luchar contra McGregor, pero las peleas de Díaz ofrecen un bosquejo: soportar el impulso inicial, descifrar su ritmo, hacer que falle. Luego disminuirá la velocidad y perderá su pop, y ese es el momento de acortar la distancia, morder la boquilla, bloquear las combinaciones y atacar. Fíjate cuando la barra de energía de McGregor esté baja y luego ataca.

A pesar de las memorias de la última pelea, la confianza de Poirier debe ser muy alta. ¿Cuánto sube su confianza después de ver lo que hizo Max Holloway, a quien venció, el sábado contra Calvin Kattar? Ganar peleas, obtener la experiencia de enfrentarse a los mejores oponentes, sobresalir contra el ritmo de alguien como Holloway, todo esto ha ayudado a Poirier. Se ha desarrollado bien en la categoría de peso de las 155 libras. Parece que pertenece allí. Su boxeo está mejorando. Su defensa está mejorando.

Creer en uno mismo no es una habilidad técnica, pero es inmensamente importante para un luchador.

McGregor también suda confianza de cara a esta pelea. Dice que quiere prepararse para una guerra, pero en el fondo de su mente, si esto llega a aguas profundas, sabe que respirará hondo porque no es ahí donde tiene la ventaja. Creo que buscará la manera de acabar la pelea de inmediato.

McGregor sabe que ir a cinco rounds contra Poirier no es lo ideal. Poirier parece lucir durante el caos de los últimos asaltos, y eso tiene que estar en la mente de McGregor. Poirier prospera cuando está cara a cara con su oponente después de que los golpes de ambos peleadores han perdido un poco de fuerza y ahora se trata de quién está presionando más fuerte y quién está protegiendo su barbilla en el bolsillo.

McGregor ha mejorado su resistencia. Creo que se las arreglará para crear un ritmo sostenible y no desmoronarse porque se quede sin cardio. Lo aprendió de las peleas de Floyd Mayweather y Díaz. Todavía quiere ser explosivo. Todavía quiere ser el tipo que nadie puede tocar en el primer o segundo asalto de una pelea. Pero también quiere ser un tipo que pueda pelear en rondas de campeonato y verse sólido. Ha estado trabajando en eso, incluso si no lo hemos visto pelear tanto últimamente.

¿Cómo gana McGregor?

McGregor lo hace como siempre lo hace, con un comienzo rápido. Si miras hacia atrás a la primera pelea, aunque no consiguió patadas devastadoras, las usó para acorralar a Poirier. Lo encajonó y luego soltó las manos. Necesita ponerse frente a Poirier lo antes posible en esta pelea, mantenerlo acorralado y soltar sus manos. McGregor es más dominante al principio y sabemos que Poirier tiene la ventaja en las últimas rondas. McGregor necesita salir, acortar la distancia e intentar aterrizar unos golpes fuertes.

McGregor contrarresta el jab muy bien con su retroceso. Se desliza hacia la derecha y lanza golpes al cuerpo y uppercuts a la cabeza, siguiéndolos con un recto de izquierda. La presión de McGregor sobre sus oponentes es innegable. Los encajona con la intención de intentar demostrar que es el mejor boxeador. Y por lo general lo hace con bastante facilidad.

¿Cómo gana Poirier?

Controlando la distancia. Mucho juego de pies, sobre todo en la primera ronda. Poirier necesita hacer fallar a McGregor. Necesita descifrar el ritmo de McGregor. Atrapar y bloquear los golpes de McGregor y, quizás lo más importante, leer el lenguaje corporal de McGregor: él demuestra cuándo está cansado y ese será el momento adecuado para atacar. Como mencioné anteriormente, a McGregor le gusta controlar a dónde van sus oponentes, así que cuando Poirier gire hacia un lado para una patada, cómo intentará absorber un intento de golpe de McGregor, debe recordar no dar un paso hacia el poder de McGregor, sino dar un paso atrás en su lugar.

Poirier no puede intercambiar golpe por golpe con McGregor porque McGregor es muy rápido y si estás lanzando golpes al mismo tiempo, es McGregor quien va a aterrizar lo mejor del intercambio. Lo mejor que se puede hacer es resbalar y contraatacar, o tomar (bloquear), y eso es lo que Poirier hace realmente bien. Una de las mejores armas de Poirier es su jab, pero a medida que Poirier suelte sus jabs, McGregor puede usar ese contraataque en retroceso hacia la izquierda. Aquellos que saltan sobre McGregor, como Álvarez, son contrarrestados por ese retroceso. Poirier necesita concentrarse en lanzar el jab y luego salir. O escaparse de ese retroceso y aterrizar una de sus otras armas superiores, el uppercut derecho.

Poirier mantiene sus manos en alto como Quinton Jackson, rueda con los golpes, bloquea, bloquea y devuelve. Por supuesto que debería buscar algunos derribos, mantener a McGregor contra la jaula, pesar mucho sobre él y cansarlo. Poirier tiene buenos derribos, tiene un buen bloqueo corporal y lucha bien contra la jaula.

El atributo número uno de Poirier es su durabilidad y acondicionamiento. Algunos pueden decir que no es una habilidad, pero se necesita un verdadero profesional para ponerse en la forma en que se encuentra y recibir el daño que absorbería. Ha estado trabajando en la coordinación ojo-mano, además de hacer el trabajo para llevar su cardio a donde pueda ser agresivo en la quinta ronda.

Factores X

McGregor: Su mano izquierda. Es lo que eliminó a Poirier en la primera pelea. Se lo hizo a José Aldo. Se lo hizo a Eddie Alvarez. Pudo aturdir a Nate Díaz con ella. A pesar de que hace las patadas llamativas, son realmente buenas para disfrazar sus golpes y acorralar a sus oponentes donde él los quiere. Su izquierda recta siempre ha cumplido. La velocidad y la potencia en esa mano izquierda son muy peligrosas. El momento siempre está ahí para aterrizarla.

Poirier: Su habilidad para cambiar de postura y acortar la distancia. Esta es un arma realmente buena que juega con su lucha de presión, avanzando. Poirier comenzará como zurdo y mientras lanza su "2", su golpe directo, cambiará de postura. Da un gran paso hacia adelante al mismo tiempo, no reconoces que está en una posición diferente y, de repente, no va a ser un golpe de izquierda que viene hacia ti, sino un golpe de derecha.

Predicción

McGregor es muy difícil de superar en los primeros nueve minutos. Tiene la velocidad, el poder y la capacidad de arrinconar a Poirier para entrar en estos intercambios. Por mucho que respeto a Poirier, McGregor tiene la ventaja en lo que respecta al poder. Lo logró una vez contra Poirier, creo que podrá hacerlo otra vez.

OSZAR »