En una jornada cargada de emociones, la Unidad Penal N° 46 de San Martín fue escenario de un hito que trasciende lo deportivo: la inauguración de la cancha de césped sintético construida gracias al esfuerzo del proyecto Fundación Espartanos para el Equipo Union Rugby Club. Todo el rugby, en Disney+.
Este espacio, pensado como herramienta de transformación social a través del rugby, fue bautizado con el nombre de Carlos "Pomi" Contepomi, en homenaje a su trayectoria y aporte invaluable al rugby argentino.
La ceremonia reunió a familiares, referentes del deporte y figuras del ámbito social. Pomi Contepomi, visiblemente emocionado, estuvo acompañado por sus 12 hijos, entre ellos los legendarios Felipe y Manuel Contepomi, quienes compartieron con los presentes anécdotas familiares y reflexiones sobre los valores del rugby.
El evento contó con la participación estelar de Santiago Gómez Cora, actual Head Coach de Los Pumas 7's, y la conducción estuvo a cargo de Julián Weich, quien ofició como maestro de ceremonias, aportando calidez y cercanía a cada momento de la jornada.
🏉🇦🇷 Este 15 de mayo, la Unidad Penal N° 46 de San Martín inauguró su nueva cancha de césped sintético y la bautizó Carlos "Pomi" Contepomi, en reconocimiento a su aporte al rugby argentino.
— ScrumRugby (@ScrumESPN) May 16, 2025
ℹ️ En el evento enmarcado por el proyecto Fundación Espartanos, dijeron presente los... pic.twitter.com/RpOZdRCio2
La inauguración fue mucho más que una ceremonia simbólica. El flamante césped fue estrenado con partidos donde el rugby demostró, una vez más, ser un vehículo de integración, aprendizaje y compañerismo. El equipo Pumpas XV, referente del rugby inclusivo en Argentina, compartió cancha junto a internos del pabellón y un equipo femenino proveniente de otro módulo, generando un ambiente de respeto, inclusión y sana competencia.
Entre las personalidades destacadas de la jornada, estuvo también Santiago Cerutti, ex integrante de Pumpas XV y campeón mundial en 2017, quien hoy lidera procesos de transformación social dentro de los contextos de encierro, utilizando el rugby como herramienta de cambio profundo y sostenible.
La cancha "Carlos 'Pomi' Contepomi" no solo representa un espacio físico donde se juega al rugby, sino también un símbolo de esperanza, trabajo en equipo y la posibilidad de construir futuros distintos, incluso dentro de los muros de una unidad penitenciaria.
Fuente Prensa Pumpas XV