<
>

Garnacho, Amorim, y una guerra dialéctica sin códigos en Manchester United

La final de la UEFA Europa League entre el Manchester United y el Tottenham Hotspur terminó con pronóstico de catástrofe para los Red Devils. No se trató solo de la derrota 1-0 ante los Spurs en la final, sino algo más grave: estalló una polémica, una interna sin filtro entre Alejandro Garnacho y el entrenador Rubén Amorim, que podría marcar el final del delantero en Old Trafford.

“Jugué toda la UEFA Europa League... y hoy, 20 minutos”: el enojo de Garnacho

El joven delantero argentino de 20 años no ocultó su frustración en zona mixta. "Faltaron muchas cosas. Hasta llegar a la final jugué todas las rondas, ayudé al equipo, y jugar hoy veinte minutos... no sé", disparó. Garnacho ingresó recién a los 71 minutos, reemplazando a Mason Mount, quien fue titular en la final pese a haber tenido escasa participación en el torneo.

La frase que dejó flotando Garnacho no solo fue una crítica a la decisión puntual de Amorim, sino también una insinuación de ruptura. Consultado por su futuro en el club, contestó con frialdad: "El partido influye, pero la temporada en sí y la situación del club… Intentaré disfrutar del verano y ver qué pasa después".

Amorim no se quedó callado: “¿Quién falló la semifinal?”

El técnico portugués respondió con dureza. "Es fácil decirlo ahora", lanzó cuando le preguntaron por la suplencia de Garnacho. Luego fue al hueso: "¿Quién desaprovechó una ocasión clara en la primera parte de la semifinal? Garnacho. Así es el fútbol".

El cruce no solo expone una relación desgastada, sino una pérdida total de códigos internos.

La voz del entorno: “Lo tiró debajo de un colectivo”

El conflicto escaló en redes sociales. Robert Garnacho, hermano y representante del futbolista, publicó un mensaje directo: "Trabajando como un profesional, ayudando en cada partido, marcando dos goles en las últimas finales, solo para jugar 19 minutos y ser tirado debajo de un colectivo. ¡Guau!". La frase fue un misil al corazón de la gestión de Amorim.

El jugador también había encendido la previa publicando en redes una foto de su festejo en la final de la FA Cup anterior ante el Manchester City. Un gesto que, visto en retrospectiva, parece más una protesta anticipada que un recuerdo feliz.

Un Manchester United sin rumbo

La tensión entre jugador y entrenador es el reflejo de un club a la deriva. Manchester United terminó una temporada sin títulos y con una campaña desastrosa en la Premier League, ocupando el puesto 16 de 20. Ni el arribo de Amorim tras la salida de Erik ten Hag logró ordenar el barco. El portugués, de hecho, no confirmó su continuidad y dejó la pelota en manos de la dirigencia.

En ese contexto, Garnacho -una de las pocas luces del equipo en el último año- se encuentra ante una disyuntiva. Titular en 10 de los 15 partidos del United en la UEFA Europa League, fue clave en varias series. Pero el desprecio táctico en la final, sumado a los roces previos con Amorim, podrían acelerar su salida.

¿Garnacho se va del United?

Las declaraciones post derrota, el mensaje de su hermano y el silencio de la dirigencia pintan un panorama incierto. Garnacho tiene contrato, pero su entorno analiza propuestas y el mercado de verano podría abrirle nuevas puertas. Su vínculo con la Selección Argentina le da visibilidad internacional y ya suena como objetivo de clubes top de Italia y España.

En un equipo sin identidad, sin títulos y sin unidad interna, Garnacho representa tanto una joya como un riesgo. Si el club no resuelve el cortocircuito con inteligencia, podría perder a uno de los talentos más importantes de su presente, y quizás de su futuro.

OSZAR »