South of Midnight consta de 14 capítulos, que presentan escenarios semilineales con atributos típicos del género plataforma.
El estudio canadiense Compulsion Games, creador de los títulos Contrast (2017) y We Happy Few (2018), presenta South of Midnight, una aventura de plataformas ambientada en los pantanos al sur de Estados Unidos, adornada con elementos y leyendas de la cultura cajún, que sutilmente atraviesa el umbral de lo cotidiano hacia lo fantástico para contar los primeros pasos de la protagonista Hazel Flood como Hilomante y la aventura por hallar a su madre luego de la devastación provocada por un desastre natural.
Hazel Flood es una atleta juvenil que ha pasado toda su vida en la localidad de Prospero con Lacey, su madre; se ha graduado de la preparatoria y partirá rumbo a la universidad en otoño. Sin embargo, el panorama cambia súbitamente luego de que un huracán le arrebata tanto a su hogar como a su progenitora, pues emprende un viaje de búsqueda en el que se revela ante sus ojos la magia que habita en la zona, a la vez que descubre su destino como protectora de la tela del universo y sanadora de heridas emocionales que han afectado y perjudican su entorno.
South of Midnight consta de 14 capítulos, que presentan escenarios semilineales con atributos típicos del género plataforma, en los que se premia la curiosidad del explorador con puntos de mejora para las habilidades de Hazel Flood como Hilomante neonata, alternando con atmósferas cerradas de combate y narrando los relatos de criaturas míticas que han transformado su dolor en una herida que debe ser zurcida para erradicar el estigma que acarrean.
Música en South of Midnight
La banda sonora en South of Midnight es un elemento que brilla con luz propia y hace la experiencia aún más agradable. Cada uno de los cortes que la integra tiene una estrecha relación con la trama; desde maravillosos temas vocales para cada jefe final, así como versiones que acompañan con maestría las aventuras de Hazel Flood al ritmo de country y blues, principalmente.
Detrás de la música en South of Midnight se encuentra el compositor y músico francés Olivier Deriviere, quien también se ha involucrado en proyectos como Alone in the Dark (2005), Assassin's Creed Freedom Cry (2013), A Plague Tale: Innocence (2019), Dying Light 2 (2022) e incluso ha recibido nominaciones por British Academy Games Awards (BAFTAs, por sus siglas en inglés) en mejor música de un videojuego.
Jugabilidad y combate
South of Midnight se presenta como un reto sencillo de resolver, con navegación que consiste en andar desde el punto inicial al término del escenario mediante saltos, vuelos cortos y adornos, cuyas combinaciones varían en dificultad conforme se avanza en la historia, que a su vez se turna con zonas de lucha en las que se combate a diferentes categorías de espectros (enemigos), cuya creación se atribuye a tristezas de la gente que dañan el Gran Entramado y deben ser deshilvanados para sanar una rasgadura en sus hebras.
Para exterminar a dichos espectros, South of Midnight queda un poco corto respecto a fluidez y versatilidad; los ataques se realizan únicamente con un botón, se esquiva con otro y se depende de habilidades mágicas con tiempo de recarga para tener variedad. No obstante, las limitadas posibilidades dejan emociones contenidas en el mando, además de un margen de mejora para futuras entregas o proyectos relacionados.
A pesar de lo anterior, South of Midnight compensa con las épicas batallas que dan cerrojazo a los escenarios, mediante combates por fases que aportan variedad a la experiencia, luego de resolver el misterio detrás de la creación del 'monstruo' final e incluso reflexionar acerca del contexto que orilló hacia la hostilidad a la criatura.
South of Midnight está disponible para PC y Xbox Series X|S, como parte del catálogo de Game Pass Ultimate y PC Game Pass.