Con la victoria, Piastri es el nuevo líder de la F1; el podio lo completó el Ferrari de Charles Leclerc
El piloto de McLaren, Oscar Piastri asumió el liderato del Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1 al vencer en el Gran Premio de Arabia Saudita, su tercera victoria de la temporada y se pone delante de su coequipero Lando Norris, quien ni siquiera se subió al podio.
Oscar Piastri es el primer piloto australiano que lidera el campeonato de pilotos en 14 años, 5 meses y 27 días.
La última vez que un piloto australiano había sido líder del Campeonato de Pilotos de la F1, fue el 10 de octubre de 2010, cuando Mark Webber, agente de Piastri, quedó segundo en el Gran Premio de Japón y con ello lideraba con 220 puntos, por 206 de Fernando Alonso y su compañero en Red Bull Sebastian Vettel. El liderato de Mark Webber terminó en el siguiente GP, en Corea del Sur.
Oscar Piastri tiene ahora 99 puntos por 89 de Lando Norris y 87 de Max Verstappen.
El segundo lugar en el circuito de Jeddah fue para Max Versdtappen, de Red Bull, quien había salido en la pole position, pero que cortó pista en la curva dos y recibió un castigo de cinco segundos, que a la postre definió su carrera y le evitó pelear adelante con Piastri.
Charles Leclerc hizo una gran estrategia para meterse al podio en tercer lugar por primera vez en 2025, tanto para él como para Ferrari.
Lando Norris, quien partió de la décima posición luego de chocar en la Q3 del sábado, aplicó una estrategia de un primer turno con llantas duras, para trepar hasta el cuarto lugar, pero tuvo que ceder el liderato frente a su coequipero, un piloto que no comete errores y que no se dobla ante la presión.
Arrancada turbulenta en Jeddah
Oscar Piastri tuvo la mejor tracción en la salida del Gran Premio de Arabia Saudita, pero Max Verstappen no cedió. El resultado fue que en la curva dos Max se salió de la pista, cortó y se puso delante, para evitar contacto por falta de espacio.
El neerlandés de Red Bull se negó a devolver la posición, y fue sancionado con 5 segundos por abandonar la pista y tomar ventaja de ello.
En las mismas dos primeras curvas se produjo la primera bandera amarilla de la carrera, cuando Pierre Gasly y Yuki Tsunoda se tocaron, en un incidente de carrera producto de muchos autos en un espacio tan reducido.
Gasly tuvo un fuerte contacto contra el muro que lo hizo abandonar, mientras que Tsunoda fue a pits, donde también tuvo que retirar el auto.
En cuestión de estrategia, Lando Norris, quien tuvo una desafortunada calificación y partió desde el décimo lugar, montó llantas duras, mientas que la mayoría puso medias.
Rearrancada controlada por Max Verstappen
Verstappen supo de su sanción en el momento en que el safety car se retiró de la pista. Ahí, el tetracampeón logró una rearrancada limpia para separarse del McLaren de Piastri, pero ahora cargaba con un problema de 5 segundos.
Por más que apretó el ritmo, jamás pudo escaparse del paciente Piastri, quien sabía que tenía el juego a su favor.
Duelo Norris vs. Hamilton en Jeddah
Lando Norris circulaba en la séptima posición en la vuelta 11 de las 50 pactadas al circuito de Jeddah, cuando se puso en el alerón trasero del Ferrari de Lewis Hamilton.
Con el DRS, previo a la curva 27 y última Norris se fue profundo en los frenos y pasó al siete veces campeón, pero en el siguiente DRS de la recta de la meta, antes de la curva uno, Lewis devolvió la cortesía y defendió su sexto lugar.
Esto pasó en las vueltas 13 y 14, hasta que en la 15 Norris aprendió, hasta la tercera, que el rebase lo tenía que intentar en la recta antes de la curva 1, y entonces logró ponerse en sexto lugar con el poderoso MCL39.
Neumáticos demasiado calientes en Jeddah
El punto nodal de la carrera, sobre todo en las primeras 20 vueltas fue cómo mantener la temperatura de las gomas con el aire sucio, producto del tráfico.
Sólo Max Verstappen gozaba del aire limpio, pero aun así se quejaba de llantas demasiado calientes. Los neumáticos necesitan una temperatura ideal para dar su mejor rendimiento en agarre y duración y ese no es ni muy frío ni muy caliente.
La lucha de Verstappen contra Piastri y los 5 segundos
En la vuelta 20, Piastri fue a pits con una desventaja de 2.8 segundos atrás de Verstappen. Su tiempo total en fosos fue de 21.3 segundos en pits, con un tiempo de 3.4 segundos de acción de los mecánicos.
La intención era hacer el undercut, y aprovechar esos cinco segundos extras. Verstappen y su ingeniero Gianpiero Lambiase optaron por quedarse en pista dos giros más. Con sanción incluida, Max pasó 8.3 segundos enfrente de su foso y salió 2.5 segundos atrás de Piastri como Hamilton entre ellos.
Piastri había hecho un rebase de polendas sobre Hamilton en la curva 21 del circuito de 5.614 kilómetros, que le quitó de encima el trámite del Ferrari y se lo heredó a Verstappen.
Leclerc mimó las gomas medias y Norris con las duras esperaba el SC
Con la entrada a pits de Piastri, Verstappen y Russell, el liderato de la carrera recayó en Charles Leclerc, quien con llantas medias dio 30 vueltas y al ingresar a los fosos volvió en quinto lugar con duras 10 vueltas más frescas que el McLaren de Piastri.
Norris, luego heredó la punta, tal vez esperaba que hubiese un incidente de Safety Car que le regalara una parada gratis en pits, pero no caía. Lo que sí le benefició fue el aire limpio con el cual pudo ir más duro en el ritmo y acercarse a sus rivales –que una vez fuese a pits serían Russell y Leclerc-.
Fue en la vuelta 35, Lando Norris fue a pits y montó medias para salir en quinto lugar, detrás del Ferrari de Leclerc a seis segundos de distancia.
Una vez más, Norris tuvo una desconcentración en carrera, ahora al salir de pits cruzó la línea del carril, al atacar demasiado pronto a la derecha para reincorporarse. Al final, y de manera misericordiosa, los comisarios decidieron que no merecía sanción la distracción del británico.
Leclerc en el podio, pero con Norris al acecho
Charles Leclerc sentía la presión de tener al McLaren de Norris detrás y se avocó a atacar al Mercedes de Russell. Eso le trajo un rebase en la vuelta 38, que lo puso en tercer lugar, a punto del podio para Ferrari y con un auto entre él y el auto más rápido en ese momento de la carrera.
Con la sanción pendiente sobre Norris, el ritmo del McLaren llevó a Lando a pasar a Russell. Luego, ya cuando se supo que no habría castigo, lo que comprometía el posible podio de Leclerc.
Al final, Leclerc logró el ritmo suficiente para subir al círculo de ganadores.
Resultado del Gran Premio de Arabia Saudita, 2025
1.- O. Piastri
2.- M. Verstappen
3.- C. Leclerc
4.- L. Norris
5.- G. Russell
6.- K. Antonelli
7.- L. Hamilton
8.- C. Sainz
9.- A. Albon
10.- I. Hadjar
11.- F. Alonso
12.- L. Lawson
13.- O. Bearman
14.- E. Ocon
15.- N. Hulkenberg
16.- L. Stroll
17.- J. Doohan
18.- G. Bortoleto
19.- Y. Tsunoda
20.- P. Gasly
Campeonato de Pilotos de F1, tras el GP de Arabia Saudita
1.- O. Piastri 99
2.- L. Norris 89
3.- M. Verstappen 87
4.- G. Russell 73
5.- C. Leclerc 47
6.- K. Antonelli 38
7.- L. Hamilton 31
8.- A. Albon 20
9.- A. Ocon 14
10.- L. Stroll 10
11.- P. Gasly 6
12.- N. Hulkenberg 6
13.- O. Bearman 6
14.- Y. Tsunoda 5
14.- I. Hadjar 5
14.- C. Sainz 5
17.- F. Alonso 0
18.- L. Lawson 0
19.- J. Doohan 0
20.- G. Bortoleto 0
Campeonato de Constructores, tras el GP de Arabia Saudita
1.- McLaren 187
2.- Mercedes 111
3.- Red Bull 89
4.- Ferrari 78
5.- Williams 25
6.- Haas 20
7.- Aston Martin 10
9.- Alpine 6
10.- Sauber 6