El equipo azulcrema presentó lesiones a lo largo del Clausura 2025 que condicionaron su rendimiento, así como por jugadores con actuaciones irregulares en su vasta plantilla
América cayó ante Toluca en la final del Clausura 2025 y dijo adiós al sueño de ser tetracampeón consecutivo en Liga MX, con una vasta plantilla que fue mermada por lesiones a lo largo del certamen, así como debido a actuaciones irregulares por parte de algunos integrantes.
A continuación te presentamos un panorama de la plantilla del América tras lo visto en el Clausura 2025 recientemente concluido.
Luz verde
Luis Malagón
El portero ha sido titular indiscutido del América durante los últimos cinco torneos y factor clave para la conquista del tricampeonato consecutivo en Liga MX. Además, es el principal prospecto para atajar en la Selección Mexicana durante el verano.
Rodolfo Cota
El meta ha disputado cinco duelos como suplente de Malagón durante la temporada y ha entregado sensaciones de seguridad como alternativa bajo palos.
Israel Reyes
El central disputó 20 duelos en el Clausura 2025; es el principal recuperador de balones del equipo (109) y en mano a mano defensivos (16), así como el segundo mejor en despejes por aire.
Sebastián Cáceres
Las lesiones han acosado al central durante los últimos dos torneos, pero las cifras del uruguayo respaldan su trabajo. Cáceres es el segundo mejor recuperador de balones en disputa del equipo azulcrema (46) y en rechaces, así como el tercer mejor en uno a uno defensivo (12).
Ramón Juárez
El central también goza de la confianza de Andre Jardine como titular, con 19 partidos disputados en el Clausura 2025, en los que se alzó como el mejor del equipo en su posición para disputar balones con éxito (47), ganados en el área propia (31) y por aire (20).
Alan Cervantes
El contención disputó diez partidos, ocho como titular, y fue valioso para la distribución de juego (95 por ciento) y mano a mano defensivo (67 por ciento); sin embargo, una lesión mermó su rendimiento y le impidió jugar la fase final del torneo plenamente.
Álvaro Fidalgo
El mediocentro registró 19 duelos en el Clausura 2025; finalizó el torneo como jugador de Liga MX con más pases acertados (307) y más balones atinados en el último cuarto del campo (56). Además, el español es el mejor regateador ofensivo del equipo.
Alejandro Zendejas
El delantero jugó 20 duelos en el Clausura 2025 y fue el tercer máximo anotador del equipo azulcrema en fase regular con cinco dianas, dos por debajo de Álvaro Fidalgo y Víctor Dávila. A pesar de lo anterior, Zendejas fue más determinante en Liguilla, porque marcó dos goles más y dichos compañeros se fueron en blanco.
Brian Rodríguez
El delantero uruguayo no fue constante en el Clausura 2025 debido a lesiones; sin embargo, disputó 13 duelos en los que mostró un llamativo desequilibrio en lo individual, gracias a la velocidad que le caracteriza, así como a la visión para trazar líneas de pase desde el carril derecho hacia el centro del área.
Luz ámbar
Kevin Álvarez
El lateral derecho se mantiene en constante irregularidad respecto a su desempeño, con baja efectividad en recuperación de balones en fase defensiva y situaciones mano a mano. Además, Álvarez en ataque tampoco aportó en demasía al equipo, con apenas un 32 por ciento en efectividad en centros.
Cristian Borja
El lateral izquierdo ascendió a la titularidad en la recta final del Clausura 2025, con un aporte ascendente a lo largo de 15 partidos y que vivió su momento cumbre en semifinales ante Cruz Azul, gracias al gol que consumó una remontada 2-1 y colocó al equipo en la final del torneo.
Cristian Calderón
El lateral izquierdo perdió la titularidad frente Cristian Borja a mediados de abril, con un total de trece apariciones en el Clausura 2025 (778 minutos), un gol y cero asistencias.
Erick Sánchez
En el Clausura 2025, el mediocentro ofensivo disputó 21 duelos, 19 como titular, y apenas registró dos goles y una asistencia. Respecto al juego colectivo, Sánchez quedó a deber el creación de oportunidades pese a ocupar diversas posiciones en el cinturón de la cancha.
Jonathan dos Santos
El contención de 35 años ascendió a la titularidad en la recta final del torneo, debido a la lesión de Alan Cervantes; evidenció veteranía ante rivales de alta exigencia, debido a lentitud en recorridos y visión para construir juego desde su zona.
Henry Martín
El delantero se perdió la recta final del torneo debido a una lesión y, aunque América lució diferente con sus botines sobre el césped durante los doce partidos en los que participó, quedó a deber como referente en ataque, tanto en asociación como en definición en fase final.
Víctor Dávila
El atacante se situó en la cima del goleo azulcrema durante el Clausura 2025 junto con Álvaro Fidalgo (siete anotaciones); sin embargo, desapareció sobre la cancha durante Liguilla pese a contar con la titularidad en cinco partidos.
Rodrigo Aguirre
El atacante fue considerado como revulsivo por el técnico Andre Jardine durante el Clausura 2025, con trece partidos desde el banquillo y solo dos titularidades, en los que anotó tres goles y asistió uno.
Luz roja
Néstor Araujo
El zaguero central participó apenas en tres duelos del Clausura 2025 ante el buen desempeño de Reyes, Juárez, Cáceres e incluso el juvenil Miguel Vázquez, mientras que en Concacaf Champions Cup fue señalado por permitir el remate a gol que eliminó al equipo en semifinales.
Diego Valdés
El mediocentro ofensivo chileno encabezó la lista de posibles bajas del América previo al arranque del Clausura 2025; sin embargo, su presencia en el equipo para el torneo recién concluido se debió a que las ofertas recibidas no se concretaron, incluido el rumor sobre su posible traspaso al campeón Toluca.
A lo largo del torneo, Valdés únicamente disputó dos duelos como titular y 15 desde el banquillo, con aporte de una asistencia.
Javairo Dilrosun
El delantero neerlandés no se ha adaptado al futbol mexicano luego de tres torneos. Dilrosun fue titular en cuatro duelos y partió del banquillo en trece más durante el Clausura 2025, con balance de dos asistencias en 446 minutos.