El líder del torneo se encuentra con una prueba de fuego como obstáculo rumbo a la final, ante un rival que no ha eliminado en Liguilla luego de seis series
Toluca y Tigres buscan un boleto rumbo a la final del Clausura 2025, en una serie que enfrenta a dos equipos de alto calibre que avanzaron de ronda luego de sobreponerse a respectivas situaciones adversas ante Rayados y Necaxa, que generaron cuestionamientos sobre su entorno y desempeño sobre la cancha.
¿Será lo mismo Tigres sin Gignac ante Toluca?
El delantero francés André-Pierre Gignac es sin duda el referente de Tigres en el ataque y su participación en las liguillas con el equipo ha significado títulos tanto en la Liga MX como en torneos alternos como la Copa de Campeones de la Concacaf y el Campeón de Campeones.
Gignac se ha convertido en el mejor anotador de liguillas de los felinos y es el máximo goleador en la historia del club, en el que ahora no ha podido participar con el equipo en la fase final y casi todo el certamen debido a que se encuentra en recuperación por un problema generado tras una operación en el pie derecho.
Nicolás Ibáñez es el jugador que ha sido colocado al frente del ataque del cuadro neoleonés, pero simplemente ha quedado a deber en su desempeño, no ha podido ser con Tigres el mismo que figuró en Pachuca, equipo con el que obtuvo un título de goleo.
La falta de un referente en el ataque ha sido notoria en los felinos, sobre todo cuando juegan fuera de su estadio, en virtud de que ya acumulan siete encuentros como visitantes sin poder marcar.
El francés sigue sin poder entrenar al parejo de sus compañeros y, en caso de que Tigres llegue a la final, difícilmente podría participar, pese a que hace algunas semanas se había mencionado que estaría listo para la Liguilla.
¿Qué lecciones dejó a Guido Pizarro su duelo ante Necaxa?
Tigres consiguió un sufrido pase a las semifinales, con polémica arbitral, y para buscar su pase a la final cuando enfrente a los Diablos Rojos, tendrá que mejorar de manera notoria su labor en el terreno de juego en comparación con lo que hizo frente al Necaxa.
Los felinos tuvieron fallas en el sector defensivo y ello generó que el guardameta Nahuel Guzmán se convirtiera en la figura del equipo, como ha sucedido en diversas liguillas, para que obtuvieran su pase a las semifinales.
En el duelo contra los Rayos, los felinos tuvieron fallas en las transiciones en el sector defensivo, además de que requieren de una mejora en el medio campo, porque es notoria la dependencia que tienen de Rafael Carioca, quien sigue en proceso de recuperación por un problema físico.
El brasileño ha sido pieza clave en el momento de darle la pausa adecuada al medio campo y la distribución de juego, lo cual falló en el duelo frente a Necaxa y en el ataque simplemente quedaron a deber, por lo cual ahora contra Toluca deberán mejorar de manera palpable porque estarán ante el mejor equipo del torneo que difícilmente les “perdonará” algún error o descuido.
¿Quiénes se juegan su futuro en Tigres?
La fase final del Clausura 2025 puede representar para varios jugadores de los felinos un modo de “supervivencia”, ya que algunos pudieran poner en juego su puesto con el equipo.
Hay diversos elementos del cuadro dirigido por el técnico Guido Pizarro que estarían en riesgo si no responden a las expectativas en la presente liguilla y si son requeridos contra Toluca, en las semifinales, pero si no logran un buen desempeño, pudieran sepultar sus esperanzas de cara al futuro.
Uriel Antuna es un elemento que ha dejado mucho que desear en los dos torneos que ha estado con el equipo y será clave trascender en las semifinales si es requerido, si su deseo es tener continuidad en el plantel.
Marcelo Flores, Raymundo Fulgencio, Eugenio Pizzuto, Vladimir Loroña y Eduardo Tercero son jugadores que poco han hecho por Tigres y, aunque han tenido opciones para destacar, simplemente su desempeño no ha sido el esperado, por lo que esta liguilla pudiera ser trascendental para ellos si buscan seguir en el plantel felino.
Rafael Carioca se suma a esa lista y no por su falta de rendimiento, sino porque, aunque es relevante en el conjunto, su contrato expira en este verano y esta liguilla pudiera ya marcar el fin de su etapa con el club.
-Con información de Víctor Álvarez
¿Antonio Mohamed quitará lo 'frío' al Toluca en Liguilla?
Toluca ha sido protagonista de los últimos torneos en Liga MX, con un rendimiento semestral ascendente desde el tercer peldaño al término de la fase regular en el Clausura 2024 hasta el puesto de honor en el Clausura 2025; sin embargo, sus actuaciones durante las dos pasadas Liguillas finalizaron de manera abrupta -decepcionante- en cuartos de final, ante Chivas y América, respectivamente.
Como común denominador en los fracasos pasados del Toluca aparece la figura en el área técnica de Renato Paiva, quien tomó una potente plantilla para acaparar reflectores durante el torneo regular, pero terminó su labor dentro del club debido a la inexperiencia en el atípico formato de Liguilla que emplea el futbol mexicano.
Para enmendar los errores cometidos en torneos anteriores, Toluca fichó a Antonio Mohamed y la apuesta por el argentino dio como resultado la mejor posición en la tabla para el equipo desde el Clausura 2018; no obstante, el proyecto recibió un sobresalto ante Rayados en cuartos de final debido a una derrota 3-2 en el duelo de ida, que requirió de un posterior rescate en la vuelta para avanzar a semifinales.
¿Podrá Toluca vencer a su némesis en Liguillas?
Los Diablos Rojos se enfrentarán a su 'bestia negra' en Liguillas, toda vez que el equipo mexiquense registra seis eliminaciones luego del mismo número de enfrentamientos ante Tiges en fase final de Liga MX desde la instauración de los torneos cortos con el Invierno '96.
En cuartos de final correspondientes al Clausura 2003, Toluca recibió el primer revés de Tigres en ronda eliminatoria (4-3) y seis meses más tarde, (Apertura 2003), los felinos dieron otro zarpazo a las intenciones escarlata en semifinales (2-1).
Años después, en la antesala por el título del Apertura 2014, Toluca y Tigres empataron 0-0 luego de 180 minutos, pero el equipo regiomontano avanzó a la serie por el título gracias a la posición en la tabla. Un año más tarde (Apertura 2015), los felinos nuevamente llegaron a la lucha por el trofeo, luego de vencer 2-0 en la serie contra los escarlata.
El antecedente más reciente entre Toluca y Tigres en Liguilla ocurrió en las semifinales del Clausura 2023. En aquella ocasión, los felinos avanzaron cómodamente 7-2 ante Toluca.
En momentos de apremio sobre la cancha, la historia suele tener un peso específico sobre jugadores y cuerpos técnicos, especialmente si abren la puerta a lapsos de desconcentración como hizo Toluca ante Rayados. Cabe recordar que, durante el duelo de ida, el 'súper líder' no apareció sobre el campo del Estadio BBVA durante la mayor parte del tiempo reglamentario, mientras que en casa se quedaron con diez jugadores por más de una hora gracias a una pifia de Helinho y avanzaron a semifinales con los dientes apretados y gracias a la posición en la tabla, porque el global quedó 4-4.
¿La defensa de Toluca será nuevamente un punto débil?
A pesar del liderato general y una producción ofensiva que se tradujo en 41 goles luego de 17 fechas, el equipo mexiquense se clasificó a Liguilla como tercer peor defensa entre los ocho mejores equipos del semestre, con 22 goles encajados.
La primera línea del Toluca mantuvo la tendencia negativa en cuartos de final ante Rayados, con cuatro goles permitidos y como el equipo con más dianas permitidas durante la serie. Lo anterior es reflejo de la falta de organización que existe entre los jugadores de la primera línea escarlata en transiciones, especialmente ante ofensivas de alto calibre, así como detalles a mejorar en jugadas a balón parado.
-Con información de Sergio Domínguez Cardoso