El Arsenal, equipo revelación, se enfrentará al Barcelona, actual campeón. Descubre todo sobre los finalistas.
Ya está lista la final de la Champions League Femenil de la UEFA 2025: el Arsenal se enfrentará al Barcelona, que busca su cuarto título en cinco años, en el Estadio José Alvalade de Lisboa, Portugal, el sábado.
Como era de esperarse, el Barcelona, actual campeón y tres veces ganador, vuelve a defender su corona. Sin embargo, la verdadera sorpresa es su rival, el Arsenal, que ha llegado a esta fase por primera vez en 18 años. Sorprendentemente, la temporada pasada ni siquiera superó la primera ronda de la fase previa.
Es el enfrentamiento definitivo entre el equipo más débil y el más poderoso. Las Gunners han demostrado una resistencia increíble, remontando tanto en los cuartos de final como en las semifinales para demostrar la garra y la fe que alimentan su histórica trayectoria. Por su parte, el Barcelona reafirmó su dominio al desmantelar al Chelsea por 8-2 en el global de las semifinales, recordando a todos por qué sigue siendo el referente europeo.
Ambos clubes cuentan con una apasionada afición que se desplaza para seguir a su equipo, y se espera que el estadio, con capacidad para 50 mil espectadores, se llene hasta los topes para esta histórica final. El Barcelona es el gran favorito, y el equipo catalán dominó a los Gunners (4-0 y 4-1) en su último enfrentamiento durante la fase de grupos de la competición 2021-22.
¿Qué nos deparará este fin de semana? A continuación, te ofrecemos un avance del partido más importante del futbol femenino europeo.
¿En qué estado se encuentra el Arsenal de cara al partido?
Tras asegurarse una plaza en la final de la Liga de Campeones, los tres últimos partidos del Arsenal en la Superliga Femenina no cumplieron con las expectativas. Con la portera titular Daphne van Domselaar lesionada, la derrota por 5-2 ante el Aston Villa entregó al Chelsea su sexto título de liga consecutivo, a lo que siguió una derrota por 4-2 ante el Brighton, antes de imponerse por la mínima al Manchester United por 4-3 en la última jornada y hacerse con el segundo puesto.
Antes de esos tres partidos, la defensa del Arsenal había encajado 13 goles. En ellos, encajaron 13 goles. Y los aficionados podrían haber temido que la portera suplente, Manuela Zinsberger, tuviera dificultades para detener a un Barcelona muy preciso que había desmantelado al Chelsea por 4-1 en dos ocasiones con facilidad. Sin embargo, se espera que Van Domselaar regrese y las dos semanas de descanso han permitido a la plantilla del Arsenal descansar y prepararse para su gigantesca tarea.
El Barcelona puede tener la plantilla más fuerte sobre el papel, pero el Arsenal ha construido su trayectoria sobre la resistencia. Para tener alguna opción, debe estar impecable en defensa y aprovechar los contraataques para pillar desprevenido al Barcelona. Su confianza es alta y, sin nada que perder, se encuentra en el estado de ánimo ideal para dar la sorpresa. -- EK
¿En qué estado se encuentra el Barcelona de cara al partido?
El Barça ha respondido de manera contundente a las dudas sobre su hambre por mantenerse en la cima al final de la temporada. Las derrotas ante el Manchester City, el Levante y el Real Madrid habían puesto en duda su progresión bajo la dirección del entrenador Pere Romeu, que sustituyó a Jonatan Giráldez el verano pasado. Sin embargo, las contundentes victorias en la Liga de Campeones contra el Wolfsburgo y el Chelsea, junto con el sexto título consecutivo de la Liga F, han demostrado que sigue siendo el equipo a batir en Europa.
Su ataque es especialmente temible. Son tantas las jugadoras que contribuyen en el último tercio del campo que no basta con frenar a una sola, porque hay muchas otras capaces de marcar. La máxima goleadora, Ewa Pajor, ha marcado diez goles en sus últimos siete partidos, mientras que Clàudia Pina, máxima goleadora de la Liga de Campeones, lleva ocho en seis. Los goles también llegan desde el centro del campo. Alexia Putellas, con cuatro en cuatro, se está acercando a su mejor nivel antes de la lesión, mientras que Aitana Bonmatí, con seis en ocho, también es una habitual en el marcador.
Desde que perdió ante el Madrid en marzo, el Barça ha registrado 10 victorias consecutivas, con 48 goles a favor y solo cuatro en contra. En esa racha, ha marcado seis goles al Wolfsburgo y cuatro al Chelsea en dos ocasiones. Ya ha ganado dos trofeos esta temporada (la Liga F y la Supercopa de España Femenina) y ahora aspira a dos más (también tiene por delante la final de la Copa de la Reina) para conseguir su segundo Cuádruple consecutivo. -- Sam Marsden
¿Qué podemos esperar de los técnicos debutantes
Pocos podían imaginar que, tras la marcha de Jonas Eidevall tras la derrota por 5-2 ante el Bayern Munich en el primer partido de la fase de grupos a mediados de octubre, su asistente y sucesora, Renée Slegers, llevaría al equipo hasta la final. Sin embargo, fue en esas primeras semanas turbulentas, cuando la moral estaba por los suelos, cuando se forjaron vínculos cruciales.
Con solo 36 años, Slegers ha demostrado rápidamente su aguda mente táctica. Heredó una plantilla con talento que solo necesitaba pequeños ajustes y ha unido a las jugadoras y al cuerpo técnico bajo su clara visión. Su prematura retirada como jugadora debido a una lesión es uno de los motores que la impulsan, y ese asunto pendiente alimenta ahora un posible triunfo en la Liga de Campeones contra todo pronóstico. -- EK
Romeu reparte los minutos en la Liga F, pero su selección de jugadores ha sido bastante predecible en los partidos importantes. El trío del centro del campo formado por Patrick Guijarro, Bonmatí y Putellas se ha restablecido desde el regreso de Keira Walsh a Inglaterra para fichar por el Chelsea, y esas tres jugadoras dan control al Barça.
Las principales dudas se centran en el lado izquierdo. Fridolina Rölfo y Esmee Brugts se han repartido el puesto de lateral izquierdo, con Salma Paralluelo y Pina como opciones para completar la línea de ataque junto a Pajor y Caroline Graham Hansen. Sea cual sea la decisión de Romeu, el Barça no será muy diferente al equipo que ganó este trofeo con Lluís Cortés y Giráldez. -- SM
Jugadora del Arsenal a seguir: Kim Little
La elección obvia es la exjugadora del Barcelona Mariona Caldentey, que ha sido una valiosa fuente de información para sus compañeras, ofreciendo consejos sobre cómo enfrentarse a las actuales campeonas y reflexionando sobre la diferencia entre la primera final del club catalán, la derrota por 4-1 ante el Lyon en 2019, y sus triunfos posteriores.
Sin embargo, el verdadero corazón de este Arsenal es su capitana, Little. Durante mucho tiempo infravalorada, su incansable trabajo, su compostura y su liderazgo silencioso han sido fundamentales para el éxito del equipo. Es el pegamento que mantiene unido al Arsenal en los momentos más difíciles y su influencia en el centro del campo, donde posiblemente se ganará o se perderá este partido, será absolutamente crucial.
Tras incorporarse al equipo solo dos años después de la victoria del Arsenal en la Copa de la UEFA Femenina de 2006, Little jugó junto a leyendas a las que ahora la plantilla quiere emular. Ella comprende mejor que nadie la magnitud del momento y lo dará todo para ayudar a escribir un nuevo capítulo en la historia del club. -- EK
Jugadora del Barcelona a seguir: Aitana Bonmati
El equipo del Barça está repleto de jugadoras decisivas, pero cuando llegan las finales, es difícil pasar por alto a Bonmatí. La centrocampista española suele rendir a un gran nivel en los partidos importantes. La ganadora de dos Balones de Oro consecutivos ganó el Balón de Oro en la Copa del Mundo de 2023 y ha sido nombrada mejor jugadora en dos finales de la Liga de Campeones, incluida la victoria del año pasado sobre el Lyon. Lo tiene todo: dicta el ritmo del juego, da pases letales, regatea a sus rivales y marca goles. Si se crece este fin de semana, el Arsenal lo tendrá muy difícil. -- SM
Pronósticos
Barcelona 2-1 Arsenal. Por mucho que nos gusten las historias clásicas de los desvalidos, la calidad, la experiencia y la profundidad del Barcelona lo convierten en una fuerza abrumadora. Su plantilla está repleta de talentos de talla mundial y de jugadores que han saboreado el éxito al más alto nivel. Aunque sería un logro notable que el Arsenal desafiara los momios e hiciera historia, siendo realistas, la tarea que tiene por delante parece demasiado difícil. -- EK
Barcelona 2-0 Arsenal. Parecía que este podría ser el año en que el Chelsea o el Lyon vencieran al Barça, pero con los Blues eliminados y el Lyon eliminado por el Arsenal, es difícil apostar en su contra ahora. Los blaugranas se mostrarán cautelosos ante los Gunners, dada su actuación contra el Lyon, ocho veces ganador, en la semifinal, pero deberían tener demasiada experiencia y calidad. -- SM