El mariscal de campo, agente libre, movió encaminó el draft de Tomlin y compañía en cuanto a QB
PITTSBURGH -- La persona más influyente del draft de la NFL de 2025 de los Pittsburgh Steelers no estaba en la sala de operaciones del equipo. Ni siquiera estuvo al otro lado de ninguna de las siete llamadas telefónicas que Mike Tomlin realizó a sus reclutas durante el evento de tres días.
Estaba en otro lugar, quizás en su casa de Malibu, sentado en la terraza viendo delfines retozar en el Pacífico. O tal vez en una cueva oscura reflexionando sobre su futuro, o incluso en un retiro en Costa Rica buscando claridad en rituales holísticos de sanación.
Aaron Rodgers no es jugador de los Steelers, pero el equipo reunió a su generación del draft de 2025 como si pronto lo fuera a ser.
"Seguimos recibiendo las mismas señales que hemos estado recibiendo últimamente", declaró el viernes por la noche el dueño y presidente del equipo, Art Rooney II, a Steelers Nation Radio, el programa insignia del equipo. "Él sí quiere venir, así que creo que pronto tendremos noticias".
A pesar de la reiterada insistencia de los Steelers en que Aaron Rodgers no influiría en su estrategia de draft, sus acciones en el draft de 2025 hablan más que las palabras de la directiva. Descartar a un quarterback cuatro veces antes de seleccionar finalmente al prospecto en desarrollo de 24 años, Will Howard, de Ohio State, en la sexta ronda, sugiere que Rodgers estuvo muy presente en su proceso de toma de decisiones.
"No consideramos si Aaron entraría o no en el draft", dijo Rooney sobre el draft del equipo hasta ese momento. “Si reclutamos a un mariscal de campo, y aún podríamos hacerlo, probablemente no será alguien que sea titular este año. Será alguien en desarrollo y que podría jugar en el futuro”.
“En mi opinión, no será alguien que vaya a tener un gran impacto [este año] si reclutamos a un mariscal de campo”.
Al momento de la entrevista con Art Rooney, el equipo aún estaba a 20 horas de seleccionar a Howard, pero las palabras del dueño parecían ciertas. Aunque Howard tiene un historial de campeonato nacional y cuatro años de fútbol americano de la FBS en su currículum, no se proyecta como titular desde el primer día. A pesar de completar un impresionante 73% de sus intentos de pase en Ohio State, Will Howard aún necesita trabajar para corregir la mecánica de lanzamiento inconsistente que mostró en su desempeño en el Combine y mejorar su velocidad de procesamiento para adaptarse a las defensivas de la NFL. Los Steelers tuvieron muchas oportunidades de reclutar prospectos de mayor calificación, pero cada vez optaron por abordar áreas que consideraban más urgentes. Eso sugiere que los Steelers tienen una confianza increíble en que Aaron Rodgers firmará en Pittsburgh o creen firmemente, mucho más que quienes están fuera de la organización, que Mason Rudolph es un buen titular para la Semana 1. O quizás los Steelers estén considerando una tercera opción: adquirir un mariscal de campo mediante un intercambio. Kirk Cousins, de Atlanta, es la opción más costosa, pero el equipo también podría esperar a ver qué mariscales de campo se liberan de las abarrotadas salas de Cleveland y New York.
"Esa es sin duda una posibilidad", declaró Tomlin a Rich Eisen de NFL Network el sábado por la tarde sobre la incorporación de Aaron Rodgers al equipo. "No voy a pronosticar si o cuándo se unirá, no solo sobre él, sino a cualquier otro posible agente libre. Hemos tenido conversaciones muy productivas con él, y he disfrutado de tener conversaciones productivas con él y conocerlo".
En la primera ronda, por supuesto, los Steelers seleccionaron al tackle defensivo de Oregon, Derrick Harmon, mientras que todos los mariscales de campo permanecieron disponibles, excepto el número uno, Cam Ward.
"Estábamos contra reloj", dijo el gerente general Omar Khan, al preguntársele si se sentía tentado por un mariscal de campo con la selección. "Conseguimos al jugador que queríamos".
Para cuando los Steelers volvieron a estar contra reloj con la selección número 83 el viernes por la noche, solo tres mariscales de campo no estaban disponibles: Ward, Jaxson Dart y Tyler Shough.
Una vez más, el equipo desestimó la posición y cubrió otro hueco, esta vez con el corredor de Iowa, Kaleb Johnson. Nueve selecciones después, los Seattle Seahawks seleccionaron al mariscal de campo de Alabama, Jalen Milroe, con quien los Steelers se reunieron y cenaron en su pro day.
Aún sin mariscal de campo al llegar el tercer día del draft, los Steelers ignoraron a los mariscales de campo con sus dos siguientes selecciones en la cuarta y quinta ronda, a pesar de que Shedeur Sanders, de Colorado, a quien el equipo recibió en una visita de los 30 mejores, seguía disponible. Los Steelers incluso usaron su selección de cuarta ronda en el defensor de Ohio State, Jack Sawyer, agregando un jugador a una posición que ya tenía suficiente espacio en lugar de Sanders, a quien Mike Tomlin había elogiado por su espíritu competitivo y dureza menos de una semana antes.
Finalmente, el equipo se decantó por Will Howard, séptimo mariscal de campo según la pizarra predraft de Mel Kiper, en la sexta ronda. Howard, predicho hasta la tercera ronda en algunos ensayos de draft, fue una buena adquisición en la sexta ronda, especialmente como prospecto en desarrollo que podría tener la oportunidad de aprender detrás de Aaron Rodgers.
"No se trata de lo que pase en el campo ni de si juego de inmediato, se trata de mejorar y aprender, y de quien esté conmigo, quien esté compitiendo con nosotros", señaló Will Howard. "Estoy deseando profundizar en esta situación y darlo todo por este equipo, porque así es como hago las cosas. No hago las cosas a medias. Voy con todo, y tengo la plena expectativa de que este próximo paso con los Pittsburgh Steelers será increíble para mí".
Pero si los Steelers no completan su plantilla de mariscal de campo con Rodgers, los próximos pasos podrían no ser tan prometedores para el equipo.