<
>

NFL Draft 2025: ¿cuáles fueron las selecciones de los Cowboys?

play
Cowboys dejan dudas con su selección de primera ronda (2:31)

La elección del guardia Tyler Booker podría ayudar a que mejore su juego terrestre y la protección a Dak Prescott, pero los Cowboys tenían otras prioridades. (2:31)

Dallas eligió a nueve jugadores a lo largo de las siete rondas con un enfoque especial en sus líneas


Los Dallas Cowboys se alejaron de los reflectores durante el Draft 2025 de la NFL, apostando principalmente por linieros y no por jugadores en posiciones de habilidad.

Sin embargo, la decisión parece la adecuada para un equipo que atendió cuatro de sus cinco necesidades más evidentes: corredor, cazamariscales, esquinero y guardia.

En la primera ronda los Cowboys cubrieron el hueco que quedó en la línea ofensiva con el retiro del guardia Zack Martin, eligiendo en el turno N° 12 global a Tyler Booker de Alabama, uno de los cinco linieros que reforzarán la plantilla de Dallas a partir de la próxima temporada.

El tackle ofensivo de Oregon, Ajani Cornelius, se le unió en la sexta ronda.

En el lado defensivo el primer jugador elegido por Dallas fue el cazamariscales de Boston College, Donovan Ezeiruaku, quien más tarde fue alcanzado por los tackles defensivos Jay Toia (séptima ronda, UCLA) y Tommy Akingbesote (séptima ronda, Maryland).

En la tercera ronda los Cowboys se llevaron al esquinero de East Carolina, Shavon Revel Jr., uno de los prospectos más intrigantes en la posición y en la quinta ronda llegó el apoyador de Florida, Shemar James, aunque no parecía una posición prioritaria.

Finalmente, Dallas adquirió dos corredores en el último día del sorteo con Jaydon Blue de Texas en la quinta ronda y Phil Mafah de Clemson en la última vuelta.

La temporada pasada los Cowboys terminaron con marca 7-10 y quedaron fuera de los playoffs luego de perder al quarterback titular Dak Prescott por lesión, lo que obligó a utilizar a los suplentes Cooper Rush y Trey Lance durante un lapso importante de la campaña.

Sin embargo, los problemas ofensivos de Dallas no pasaron por su ataque aéreo, sino con el terrestre que terminó en la posición N° 27 de la liga luego de promediar apenas 100.3 yardas por partido.

OSZAR »