<
>

¿Qué hay detrás del gran comienzo de Fernando Tatis Jr.?

play
Fernando Tatis Jr vs. Shohei Ohtani. ¿Quién es el MVP si hubiera que elegir hoy? (4:52)

Ernesto Jerez, Luis Alfredo Alvarez, Guillermo Celis, Enrique Rojas y el Duke Hernández debaten sobre el tema. (4:52)

El jardinero dominicano ha motorizado las altas expectativas de los Padres en medio de un espectacular inicio de temporada.

Fernando Tatis Jr. está en medio de un inicio de ensueño, uno de los mejores que ha tenido desde que llegó a Grandes Ligas y esto se debe, en gran medida, a una conversación que ocurrió antes del inicio de la campaña 2025.

Mi papá me pregunto si yo era un buen bateador, a lo que respondí ‘sí’ y él me dijo ‘no’”, inició diciendo Fernando Tatis Jr. a Buster Olney de ESPN. “Eso me abrió los ojos un poco y le pregunté ‘¿por qué dices eso?’ y él me respondió ‘porque nunca has bateado para .300’ y lo que dije ‘está bien, tienes un punto’ y esa fue la conversación principal que tuvimos, antes de hablar de otras cosas de béisbol, donde le dije que sacrifico un poco de promedio de bateo para mostrar más poder, pero el final de la conversación es que él sabe que puedo hacerlo y lo he probado, pero a veces no lo he hecho de manera consistente”, agregó Tatis Jr. durante la conversación.

Para nadie es un misterio que “El Niño” es uno de los mejores jugadores del béisbol cuando está saludable y aunque, ciertamente, sus temas de salud han sido recurrentes, mientras se ha mantenido en el terreno de juego ha podido batear de manera consistente, pero lo que está haciendo para iniciar 2025 podría ser una de las mayores y mejoras muestras de crecimiento que hemos visto en la historia reciente para un bateador.

El secreto de Tatis Jr. en 2025 es simple, se trata de paciencia en el plato. El año pasado, Tatis Jr. persiguió el 28.2 por ciento de los lanzamientos que vio fuera de la zona de strike, número que ha recudido a 26.6 por ciento en estos momentos, pero al mismo tiempo, también ha reducido sus swings en blanco de 28.1 por ciento la pasada campaña a 25.3 en lo que va de la temporada actual.

Esto se ha traducido en una reducción considerable de los ponches y un aumento significativo de las bases por bolas, al tiempo que se ha mantenido siendo agresivo con los lanzamientos en la zona de strike, como ha sido durante toda su carrera, a pesar de que hasta ahora su velocidad de bate ha sido más lenta (73.2) que en 2024 (76.7).

El truco de Tatis Jr. ha sido dejar que los lanzadores tiren todo lo que quieran fuera de la zona de strike y al verse abajo en los conteos, obligarlos a tener que entrar a la zona, donde él está esperando los lanzamientos para castigarlos.

Sin embargo, la paciencia no lo es todo para Tatis Jr. Es importante agregar que a pesar de que su velocidad de bate se ha reducido, le está pegando más fuerte y mejor a la pelota en 2025. La velocidad de salida promedio de sus batazos este año ha sido de 94.6 millas por hora (mph), superando los 93.5 mph del año pasado y su porcentaje de batazos por encima de las 98 millas, conocidos como Barrel% pasó de 14.5 por ciento a 20.5 por ciento.

No solo está conectando la pelota en la zona que quiere, sino que también lo está haciendo con mayor velocidad y con más fuera con una frecuencia elevada.

Seguiré siendo agresivo en la zona de strike. Todo el mundo sabe el daño que puedo causar cuando pongo la bola en juego”, dijo Tatis Jr. a Olney y al menos de momento, estamos siendo testigos de ello.

Dicho esto, hablemos de la defensa. Fernando Tatis Jr. ha superado en un solo mes lo hecho en 2024 a nivel de outs por encima del promedio (OAA) para su posición como jardinero derecho. La pasada temporada, Tatis Jr. terminó con -2 en este departamento, es decir, que hizo dos outs menos que el jardinero derecho promedio de MLB, pero este año, tras solo un mes, ya tiene un 2 en esta estadística, lo que indica que lleva dos outs por encima del promedio de su posición.

Lo interesante es que las métricas de la fuerza de su brazo indican que al menos de momento, ha tenido un descenso en el poder de sus tiros desde los jardines, pero la explicación es que su velocidad ha aumentado y ha mejorado en su primer paso a la hora de perseguir las pelotas, dándole la oportunidad de llegarle más cómodo a ciertos batazos y realizar tiros más sencillos que no implican la utilización de mayor fuerza.

Los ajustes defensivos lo tienen, al menos de momento con un DRS de 3, lo que implica que su defensa ha prevenido tres carreras.

Lo que estamos viendo en 2025 de Fernando Tatis Jr. es, probablemente, la versión más completa del jugador que hemos presenciado desde su llegada a las Grandes Ligas y la misma ha llegado a nosotros gracias a una simple pregunta: ¿crees que eres un buen bateador?

Solo el tiempo sabrá si lo que estamos viendo es sostenible a lo largo de 162 partidos, pero no quedan dudas de que estamos presenciando un arranque de campaña con implicaciones extraordinarias para un jugador que busca recuperar el terreno perdido.

OSZAR »