<
>

La mejor versión de Jorge Polanco está de regreso

El jugador del cuadro interior ha tenido un inesperado, pero muy productivo arranque de campaña con los Mariners.

Aquí les va un nombre que probablemente tengan un buen rato sin escuchar o ver: Jorge Polanco. Quien en un momento de su carrera estuviese situado entre los mejores intermedistas dominicanos de Grandes Ligas fue impactado por múltiples lesiones durante sus últimos años con Minnesota Twins y por bajo rendimiento, pasando de ser uno de los rostros más visibles de esa franquicia a un personaje secundario.

Su salida del conjunto fue poco ceremoniosa, una vez culminó su contrato y tras su llegada a Seattle Mariners en 2024, las expectativas no eran altas, por lo que no fue sorpresa que tuviese un año ofensivamente pobre (.213/.296/.355 en 118 juegos) y que las lesiones nuevamente hicieran acto de presencia, teniendo incluso que someterse a una cirugía en una de sus rodillas al concluir la pasada temporada. A raíz de esto, no fue una sorpresa mayúscula el hecho de que Polanco firmara un acuerdo como agente libre en febrero pasado, a punto de iniciar los entrenamientos de primavera, regresando con los Mariners.

Dicho todo esto, lo que sí debe llamar a sorpresa de manera positiva es la clase de arranque que ha estado teniendo Jorge Polanco en el 2025 y el hecho mismo de que está pasando completamente desapercibido. En 19 partidos, Polanco ha disparado siete cuadrangulares y remolcado 18 carreras, mientras batea para promedio de .354 con porcentaje de embasarse (OBP) de .377 y slugging (SLG) de .708, buenos para un OPS de 1.085 y OPS+ de 221, siendo el líder del equipo en varios de esos departamentos.

Es imposible predecir si Polanco podrá mantener esos números a lo largo de la temporada, especialmente porque una de sus rodillas ya presentó problemas en lo que va de año, lo que le hizo perder algunos juegos, pero no hay dudas de que es una gran señal para el dominicano, tomando en cuenta que la última temporada en que tuvo un OPS que superó los .800 fue 2021 y desde ahí, progresivamente su bateo ha ido a la baja.

Tomando como referencia el pobre desempeño ofensivo que en términos generales han mostrado los Mariners desde la pasada campaña, contar con un bate que esté produciendo a esos niveles es una bocanada de aire fresco para ellos. Solo les queda preservar la salud de Polanco y esperar que su producción se mantenga a lo largo de la campaña.

OSZAR »