Italia vive un presente de lujo en lo más alto del tenis. Por Jannik Sinner (número uno del ranking ATP) y Lorenzo Musetti (semifinalista en Roma), pero en gran parte gracias a Jasmine Paolini (5ª de la WTA). Tan solo a 163 centímetros del suelo dio un impacto bien alto.
Luego de su impresionante acceso a las grandes ligas del deporte en Roland Garros 2024, donde arribó a su primera definición de Grand Slam, la tenista de 29 años repitió logro en Wimbledon semanas después tras vencer a la croata Donna Vekic en las semifinales por 2-6, 6-4 y 7-6 (8) después de 2 horas y 51 minutos en cancha.
No es casualidad que la hija de un padre italiano y madre de ascendencia ghanesa-polaca (más una abuela polaca y un abuelo danés) sea finalista del prestigioso torneo sobre césped, ya que en ese año logró un ascenso meteórico, que incluyó su primer gran título: Dubai.
"Tenía 14 años cuando jugué por primera vez un torneo sobre cancha dura", contó a WTA Insider luego de la consagración Jasmine, quien creció y se formó con Roger Federer como ídolo. Sin embargo, su gran desarrollo como tenista se dio sobre polvo de ladrillo, razón por la cual, considera que es su ámbito predilecto.
En el 2023, mostró destellos de lo que iba a ser su próxima temporada y no defraudó. A principios de año llegó a cuarta ronda en el Australian Open y se subió al puesto 24 del ranking WTA, el mejor hasta ese momento. En el envión superó a Elisabetta Cocciaretto como la tenista italiana número uno de su país.
Sin embargo, unos meses más tarde, ya en 2024 dio el gran golpe al consagrarse campeona del WTA 1000 de los Emiratos Árabes Unidos siendo ese su primer título de la categoría hasta el momento. Misma situación le ocurrió en su Italia natal, donde, en compañía de Sara Errani, levantaron el trofeo de dobles en Roma.
Ese crecimiento sostenido, de la mano de su coach Renzo Furlan, la llevó hasta la gran definición de Roland Garros y además, le permitió hacerse un lugar entre las mejores 10 del ranking mundial. Semanas después, cambiando de superficie pero no de motivación, repitió instancia en Wimbledon convirtiéndose en la primera italiana en acceder a esa memorable instancia en el All England. A los 28 años se convirtió en la segunda jugadora de mayor edad, después de Li Na, en debutar en las WTA Finals en noviembre.
Este año la nacida en Castelnuovo di Garfagnana no pasó de la tercera ronda en el Australian Open y lo más destacado (hasta hoy) fue el acceso a semis de Miami y Stuttgart donde perdió con Aryna Sabalenka, líder del ranking mundial. En su casa, donde miles de italianos coparon las tribunas del estadio central del Foro Itálico, completó un partidazo, venció a Coco Gauff (3ª) por 6-4 y 6-2 y alzó la tercera corona en la élite (su primera conquista en polvo de ladrillo en singles).
Va a Roland Garros con ansias de ganar mucho más que unas rondas. Porque representa muchos colores y porque ya es una gran campeona.
Toda la acción del Roma Open, en exclusiva por Disney+.