El mexicano del equipo McLaren iniciará desde la primera fila en Indianápolis, capital de la velocidad en IndyCar
El piloto mexicano, Pato O’Ward arrancará en la primera fila de la edición 109 de las 500 Millas de Indianapolis, al calificar en la tercera posición en la sesión donde la pole position fue para el piloto ruso-israelí, Robert Schwartzman.
El regiomontano O’Ward del equipo Arrow McLaren tuvo un promedio de velocidad de 232.098 millas por hora (373.445 kilómetros por hora) para colocarse por detrás de Takuma Sato (232.478) y Schwartzman 232.790 mph (374.559 kilometros por hora).
La clasificación para Indy 500 tiene cuatro fases. El sábado es la general, donde los 12 primeros avanzan al Top 12 y los del 13 al 30 aseguran su posición en la parrilla y los restantes pelean por los últimos tres lugares el domingo.
El domingo los 12 más rápidos pelean por pasar al Fast 6, donde se define la pole.
Los pilotos salen a dar una vuelta de preparación y luego cuatro cronometradas al superóvalo de 2.5 millas.
Las 500 Millas de Indianapolis serán el domingo 25 de mayo.
Fast 6
1.- Robert Schwartzman 232.790 millas por hora
2.- Takuma Sato 232.478
3.- Pato O’Ward 232.098
4.- Scott Dixon 232.052
5.- Felix Rosenqvist 231.987
6.- Alex Palou 231.378
Tiempos del Top 12
1.- Felix Rosenqvist 232.523
2.- Pato O’Ward 232.186
3.- Robert Schwartzman 232.008
4.- Scott Dixon 231.971
5.- Alex Palou 231.800
6.- Takuma Sato 231.686
No avanzaron
7.- David Malukas 231.599
8.- Christian Lundgaard 231.360
9.- Marcus Ericsson 213.014
10.- Will Power (Penske) Sin tiempo
11.- Scott McLaughlin (Penske) Sin tiempo
12.- Josef Newgarden (Penske) Sin tiempo
Problemas para los Penske
Los autos de Penske, equipo del dueño de la pista y de la serie, Roger Penske, no pasaron la inspección técnica previa a la sesión de los Top 12 y no se les permitió hacer su intento en pista.
Todo empezó con la inspección que se hizo del auto 12 de Scott McLaughlin, el cual tuvo un fuerte choque en la práctica matutina y al cual se le encontró, según dijo el director técnico de Indycar, Kevin Blach, una “violación en la forma del cuerpo” del auto o chasis, básicamente en un la forma del atenuador en la parte trasera del auto.
Por consiguiente, a los otros autos de Penske, el de Josef Newgarden y Will Power no fue permitido tomar la salida para la calificación. A pesar de que el de Power sí estaba correcto.
Estos autos tendrán la cuarta fila de salida, con los lugares 10, 11 y 12.
El drama de la última oportunidad para calificar
Marco Andretti, Marcus Armstrong, Rinus Veekay y Jacob Abel peleaban por los tres últimos lugares de la parrilla, uno quedaría fuera.
Armstrong hizo el primer intento y puso un prmedio de velocidad de 229.091. Luego, vino Andretti quien lo superó con 229.741.
Jacob Abel, novato del equipo Dale Coyne, no pudo mejorar esos registros y quedó por debajo de Rinus Veekay, ambos optaron por un segunod intento, en el que ambos fueron más lentos todavía, pero Abel quedó eliminado.
Parrilla para la edición 109 de las 500 Millas de Indianapolis
1.- Schwartzman
2.- Sato
3.- O’Ward
4.- Dixon
5.- Rosenqvist
6.- Palou
7.- Malukas
8.- Lundgaard
9.- Ericsson
10.- Power
11.- McLaughlin
12.- Newgarden
13.- Daly
14.- Rossi
15.- Simpson
16.- Carpenter
17.- Ferrucci
18.- De Francesco
19.- Robb
20.- Rasmussen
21.- Larson
22.- Foster
23.- Illot
24.- Castroneves
25.- Kirkwood
26.- Siegel
27.- Hunter Reay
28.- Harvey
29.- Herta
30.- Rahal
31.- Andretti
32.- Armstrong
33.- Veekay
La Indy 500 se disputará el domingo 25. La podrás ver en México por Disney +. La bandera a verde está pactada para las 10 de la mañana centro de México, medio día del este de los Estados Unidos en donde transmite Fox Sports.