El jonrón de Alejandro Osuna fue de 388 pies al jardín izquierdo al segundo pitcheo del relevista derecho Matt Bowman.
Alejandro Osuna sigue impresionando a los Texas Rangers y a las Ligas Mayores.
El pelotero mexicano conectó el martes su primer cuadrangular en las Grandes Ligas en la quinta entrada del partido entre los Rangers y los Baltimore Orioles, en el Globe Life Field de Arlington.
“Estoy bien contento y agradecido con Dios”, dijo Osuna al final del partido que los Rangers ganaron 10-2 a los Orioles.“Una presión menos. La verdad bien contento de que pudo caer el primero y que pude ayudar al equipo a ganar”.
El jonrón de Osuna fue de 388 pies al jardín izquierdo al segundo pitcheo del relevista derecho Matt Bowman, quien había recibido antes doblete de Adolis García, para dejar el marcador en ese momento de 5-2 en el segundo juego de la serie entre ambos equipos.
“La verdad nunca salgo a buscar el jonrón”, agregó. “Pero como estos últimos días tuve contactos fuertes, presentía que estaba cerca”. Este martes, además fue colocado como quinto en el orden al bate de los Rangers; su posición más alta desde que subió a la Gran Carpa, donde llegó al partido del martes con promedio de .160 y sólo dos carreras producidas en 21 juegos desde el 1 de mayo, cuando fue promovido.
A sus 22 años y 264 días de edad, Osuna se convirtió en el mexicano más joven que pega un jonrón desde Benjamín Gil en 1995, quien conectó nueve cuadrangulares a los 22 años de edad. También es el mexicano más joven que pega jonrón desde desde Isaac Paredes, quien a los 22 años y 113 días logró su primer vuelacercas con los Detroit Tigers frente a los Chicago White Sox el 11 de junio del 2021.
“Para eso me llamó el equipo, para tratar de ayudar a la ofensiva y defensiva”, mencionó el mexicano. “Afortundamente, hoy pudimos aportar nuestro granito de arena”.
El jardinero de los Rangers Adolis García señaló que estaba seguro de que el primer jonrón de Osuna estaba cerca, porque ha visto como trabaja y el talento desde que lo vió en las prácticas primaverales.
“Tiene ese talento y esa hambre de jugar beisbol”, consideró García. “Tiene esa garra que caracteriza al latino. Es muy disciplinado y siempre veo que hace muy buenos turnos al bate. Tiene un gran futuro”.
El batazo de Osuna y una muy buena defensa en el jardín izquierdo ayudaron al triunfo del abridor de Rangers Jacob Degrom, quien lanzó seis entradas completas en las que permitió cinco hits y dos carreras; ponchó a seis y regaló una base por bolas con 92 pitcheos, incluidos 59 strikes, para dejar su efectividad en la temporada en 2.13.
“Nunca va a olvidar este día, el de su primer jonrón en las Grandes Ligas”, dijo el manager Bruce Bochy sobre Osuna. “Estoy muy contento por él. Todos los días viene a trabajar con esa sonrisa y gran energía.
Además fue un jonrón grande para nosotros porque puso una buena ventaja y dio mucha tranquilidad al pitcheo de Jacob (Degrom)”. Por los Orioles, el tercera base mexicano Ramón Urías conectó dos imparables en tres turnos al bate.